A partir del.proximo jueves ya estamos avisados whatsapp

Ayuda de Whatsapp

En otra iniciativa para frenar la difusión de información errónea, WhatsApp ha introducido una nueva función que notificará al usuario si un mensaje ha sido reenviado muchas veces. La función ya está disponible para todos en la última versión de la aplicación.

Si un usuario intenta reenviar un mensaje que ya ha sido reenviado varias veces, WhatsApp notificará a los usuarios que se marcará como “reenviado muchas veces”. El usuario puede seguir enviando el mensaje o elegir dejarlo. La idea es alertar al usuario de que el mensaje podría formar parte de una cadena.

Para recordar, se anticipó una etiqueta de “reenviado con frecuencia” para WhatsApp, pero la función es diferente.    Y es que, aunque la etiqueta de los mensajes que han sido reenviados muchas veces seguirá diciendo “Reenviado”, el mensaje lucirá un icono de doble flecha, en lugar del icono de una sola flecha que se ve en los mensajes reenviados normales.

La notificación sólo aparecerá para los mensajes que hayan sido reenviados más de cinco veces. Estos mensajes tendrán un icono de doble flecha. “Este mensaje se marcará como reenviado muchas veces”, dicen las notificaciones. Funciona tanto con los mensajes de texto como con las imágenes y los vídeos.

Preguntas frecuentes sobre Whatsapp

De los 15K estudiantes… ¿ninguno es consciente de la privacidad y las diferencias? (Y asumo que tienes datos reales que demuestran que 15.000 estudiantes toman esa decisión “informada”… Sólo son preguntas para reflexionar.      No se trata de FUD, sino de una oferta, pero con un “descargo de responsabilidad”.

(En realidad, sé exactamente lo que estás pidiendo, y hasta donde yo sé, no hay ningún plugin para esto. El eventual plugin debería permitir a los estudiantes elegir cualquier sistema en el que vivan. Sólo intento ilustrar algunas cuestiones sobre lo que dicen tus alumnos, para estimular más debates e ideas).

Hola Richard, creo que es una gran idea. Comparto tu opinión: no es lo ideal, pero es la realidad: los jóvenes, sobre todo, no están tan apegados al correo electrónico como los mayores de 30 años. Y la adopción de WhatsApp no significa el abandono de la función de correo electrónico. Tenemos el bloqueo de SMS que Ken mencionó utilizando Clickatell. Me he dado cuenta de que Clickatell tiene un servicio de Whatsapp, así que es algo que exploraré en algún momento, y os informaré de cómo me va.

Compatibilidad con Whatsapp

Ayer vi que el botón de enviar de Whatsapp cambió a un botón de pulsar para hablar cuando no hay ningún mensaje que enviar. Pues bien, al mantenerlo pulsado puedes enviar un mensaje de voz, y al deslizar hacia la izquierda cuando se está grabando se cancela. Pero a la hora de escuchar lo que te han enviado otras personas viene el problema. No sé si soy un poco lento o no es accesible.

Al escribir el texto, el botón cambia a “enviar”, pero al adjuntar el audio, sólo pasa la parte del texto. Lo he intentado todo, pero no funciona. Parece que la nueva función de mensajería de voz ha roto la accesibilidad y Whatsapp solía ser bastante accesible. PD: La antigua forma de enviar notas de audio sigue funcionando. Toca compartir medios y toca “más”. Luego hay que tantear la pantalla, no deslizar, hasta encontrar “grabar nota de audio”. Pero un par de nosotros aquí en Sudáfrica intentamos usar PTT, pero no funciona. Por eso uso Zello para eso. (triste)

Enviar mensajes de voz es lo más fácil. Encuentra el botón “Push to talk” y haz un doble toque con un dedo y mantenlo pulsado. Entonces oirás dos tonos bajos. Graba tu mensaje y luego levanta el dedo. Oirás dos tonos más altos. El mensaje debería haberse enviado.

Información de Whatsapp

Para empezar, el lenguaje y la gramática utilizados en el mensaje levantan una bandera roja. Oficialmente, la plataforma de mensajería tiene la marca WhatsApp. Como se puede ver arriba, el mensaje se refiere al servicio con todas las letras minúsculas: “whatsapp”.

WhatsApp es un servicio gratuito que actualmente no cobra ni tiene previsto cobrar a los usuarios por enviar mensajes o realizar llamadas de audio o vídeo. Animamos a todos los usuarios a que comprueben los hechos antes de compartir los mensajes que les han sido remitidos.

En estos momentos se están difundiendo en Irlanda muchas noticias falsas y alarmismo sobre el coronavirus. A continuación te ofrecemos algunas formas prácticas para que puedas evaluar si los mensajes que estás viendo -especialmente en WhatsApp- son ciertos o no.

En segundo lugar, infórmate de toda la historia, no sólo del titular. Muchos de estos mensajes tienen información vaga (“todos los médicos de este hospital están en pánico”) y no mencionan detalles específicos. Esto suele ser -aunque no siempre- una señal de que puede no ser exacta.

Por último, comprueba cómo te sientes después de leerlo. Muchos de estos mensajes falsos están diseñados para hacer que la gente sienta pánico. Están manipulando deliberadamente tus sentimientos para que sea más probable que lo compartas. Si sientes pánico después de leer algo, comprueba si realmente es cierto.