Facebook pierde usuarios
Este cambio en el uso de las redes sociales por parte de los adolescentes es solo un ejemplo de cómo ha evolucionado el panorama tecnológico de los jóvenes desde la última encuesta del Centro sobre los adolescentes y el uso de la tecnología en 2014-2015. Lo más notable es que la posesión de teléfonos inteligentes se ha convertido en un elemento casi omnipresente en la vida de los adolescentes: el 95% de los adolescentes dicen ahora que tienen un teléfono inteligente o acceso a uno. Estas conexiones móviles, a su vez, están impulsando actividades online más persistentes: El 45% de los adolescentes dicen ahora que se conectan a Internet de forma casi constante.
La encuesta también revela que no hay un consenso claro entre los adolescentes sobre el efecto que tienen las redes sociales en la vida de los jóvenes de hoy. Una minoría de adolescentes describe ese efecto como mayormente positivo (31%) o mayormente negativo (24%), pero la mayor parte (45%) dice que ese efecto no ha sido ni positivo ni negativo.
Es importante señalar que hubo algunos cambios en la redacción de las preguntas entre las encuestas de 2014-2015 y 2018 del Pew Research Center sobre el uso de los medios sociales por parte de los adolescentes. YouTube y Reddit no se incluyeron como opciones en la encuesta de 2014-2015, pero sí en la actual. Además, la encuesta de 2014-2015 exigía a los encuestados que respondieran explícitamente si utilizaban o no cada plataforma, mientras que la encuesta de 2018 presentaba a los encuestados una lista de sitios y les permitía seleccionar los que utilizaban.1 Aun así, está claro que el entorno de las redes sociales gira hoy menos en torno a una sola plataforma que hace tres años.2
Estadísticas de los usuarios de Facebook
Las redes sociales pueden ser un medio de autoexpresión, una salida creativa y un espacio abierto. Para Simone, las redes sociales son una plataforma para conocer a otras personas creativas, inspirarse en otras y compartir su propio viaje.
También te permite conectar con la gente, y ha permitido a los jóvenes mantener relaciones a medida que avanzan en la vida. Simone dijo que Internet te permite conectar con “esa persona que te lleva de estar casi en un lugar muy malo a estar bien, y a darte cuenta de que no estás solo”.
KJ ha descubierto que poner muchas reglas y hacer preguntas constantes puede parecer una intromisión o un “regaño”, en lugar de un apoyo. Cuando los adolescentes no entienden tu intención, pueden sentir que les impides ser quienes son.
Aunque las normas y los límites del tiempo de pantalla son importantes, también es necesario un elemento de confianza. El hijo de KJ, por ejemplo, la ha bloqueado para que no vea sus historias de Instagram, donde publica cosas que a KJ no le interesan. “Hay un nivel de confianza que necesito tener. Sabe que si esa confianza se rompe, si de alguna manera hay un contragolpe, entonces tenemos que revisarlo.”
Descenso en Facebook
Es importante reconocer que las personas abandonan la que fue su plataforma de medios sociales favorita por dos razones. Dejar las redes sociales surge como una tendencia popular (Rampton, 2019). Los estudios muestran que el uso de las plataformas de medios sociales está fuertemente asociado con síntomas de depresión, adicción y ansiedad, mientras que afecta negativamente a la salud mental y al bienestar subjetivo (Merolli et al., 2014; Andreassen et al., 2016; Woods y Scott, 2016; Vannucci et al., 2017). Además, entender por qué se produce este fenómeno ayudaría a los estudiosos a responder cómo las personas cambiarán la forma de comunicarse y comportarse a través de los medios de comunicación en línea.
SH – bibliografía, diseño del estudio, recopilación de datos y análisis. SO – bibliografía, recopilación de datos y redacción del manuscrito. Ambos autores contribuyeron al artículo y aprobaron la versión presentada.
Bipp, T., Steinmayr, R., y Spinath, B. (2008). Personalidad y motivación de logro: Relationship among Big Five domain and facet scales, achievement goals, and intelligence. Pers. Individual. Dif. 44, 1454-1464. doi: 10.1016/j.paid.2008.01.001
Datos demográficos de Facebook
El problema explica por qué la empresa ha puesto tanto interés en atraer a los jóvenes e incluso a los preadolescentes a su aplicación principal y a Instagram, creando equipos dedicados a los jóvenes para atenderlos. En 2017, estrenó una aplicación independiente de Messenger para niños, y sus planes para una versión de Instagram para niños fueron archivados recientemente después de que los legisladores criticaran la iniciativa.
A Instagram le iba mejor con los jóvenes, con una saturación total en Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Japón y Australia. Pero todavía hay motivos de preocupación. Las publicaciones de los adolescentes habían descendido un 13% desde 2020 y “siguen siendo la tendencia más preocupante”, señalaron los investigadores, que añadieron que el aumento del uso de TikTok por parte de los adolescentes significaba que “probablemente estamos perdiendo nuestra cuota total de tiempo”.
Entre las funciones previstas se encontraba la de pedir a los jóvenes que actualizaran sus redes de amigos para hacerlas más relevantes, ya que sus conexiones “suelen estar inactivas y les cuesta obtener algún valor” de ellas después de haber acumulado cientos de amigos a lo largo de los años. Comenzaron a trabajar para ajustar el algoritmo de News Feed específicamente para los adultos jóvenes, con el objetivo de probar el cambio ya en la segunda mitad de este año, para mostrarles contenido “no conectado” de cuentas que no eligieron seguir.